martes, 12 de junio de 2012


SOLTANDO LASTRE 1.0


Ahí está el horizonte despejado de nuevo, aunque no sea aún lo suficientemente claro; ahí están nuestros barcos dispuestos a zarpar, rumbo a todos los peligros; ahí está toda nueva audacia que está permitida a quien busca el conocimiento; 
y ahí está el mar, nuestro mar, abierto de nuevo, 
tal vez no hubo nunca un "mar" tan abierto.
F. Nietzsche: La gaya ciencia,  343.



Durante los meses de febrero a abril del año pasado, no habíamos aparecido en los mass media ni nadie más que nosotr@s sabía de nuestra existencia,  poco a poco crecíamos con personas indignadas y a la vez comprometidas en la búsqueda de soluciones reales a los problemas político-económicos, por la vía legal y pacífica. Después, en mayo fueron llegando las acampadas urbanas, el senderismo interurbano, los rituales  litúrgicos, así como las interminables asambleas en las que se requería un pensamiento único mediante el respaldo absoluto del 100%, algo insólito en la Historia Universal. Franco se conformó  en 1947 con el 93% y en 1966 con el 95%, nadie hasta ahora había aspirado al 100% hasta que llegaron est@s.

Todo el mundo decía lo que había que cambiar, pero a nadie se le ocurría pensar quién tenía que realizar el cambio, quién le pone el cascabel al gato, de manera que se entró en un bucle perpetuo del que todavía no se ha salido. Algunas iniciativas prácticas pueden tener sentido como improvisado recurso desesperado, pero son totalmente insuficientes para solucionar los problemas, como la de paralizar desahucios, ya que no se ha conseguido parar ni siquiera el 1%. También es loable la iniciativa #15MpaRato, pero en el mejor de los casos sólo servirá como venganza hacia Rato y su banda para dentro de varios años en que finalice el juicio, si es que se gana, porque las decenas de miles de millones de € necesarios para tapar el agujero de Bankia no las van a reponer esa gente. Y por supuesto, también son admirables las acciones propagandísticas que realizan colectivos más o menos estables o improvisados, como las de Flo6x8, pero no tiene mucho sentido práctico realizar propaganda si no se ofrece un producto. La única iniciativa plausible para intentar solucionar los problemas es la que llevo proponiendo insistentemente desde hace 16 meses, y consiste en entrar en el Parlamento a través de las urnas.

Hemos crecido en cantidad y popularidad, pero estamos encerrados en un bucle del que no logramos salir. No podemos salir porque la nave se ha ido llenando con un@s y otr@s hasta el punto de que no puede zarpar. Es necesario ir arrojando lastre, como por ejemplo el de aquell@s que nos hablan en un idioma que la gran mayoría desconocemos, cuando podrían hablar en el idioma común que todos conocemos. No podemos ser socios de quienes nos hablan en un lenguaje que ignoramos pudiendo hablarnos en la lengua común. Imaginemos que un catalán bilingüe y un murciano se asocian para montar un negocio. ¿Tiene sentido que el catalán continuamente le esté hablando a su socio en catalán? ¿Qué pretende con esa actitud? ¿Se pueden tomar así decisiones sobre el funcionamiento óptimo del negocio?

Los políticos en general y los nazionalistas en particular defienden que potenciar el uso de las lenguas autonómicas supone enriquecimiento cultural y progreso, tal es la ideología que la clase dominante utiliza para perpetuar su dominio falseando la realidad. Pero lo cierto, y es algo evidente, cuanta más diversidad de lenguajes se emplean en una misma conversación, más se entorpece y dificulta la comunicación. El lenguaje es un instrumento que sirve para comunicarse, por tanto si el interlocutor no conoce el idioma, no puede haber comunicación, el lenguaje ya no tiene función, no sirve para nada.  Cuando un catalán habla en catalán, o un gallego en gallego, no pretende comunicarse con quien no conoce esas lenguas, porque si lo que realmente busca es comunicarse hablaría en el idioma común que todos comparten. No hay nada que objetar a que las personas hablen entre sí en el idioma que quieran, por supuesto, pero si hablan a otra persona en un idioma que no entiende no van a comunicarse. No es el uso del lenguaje autonómico lo que estoy criticando, sino el mal uso consistente en el empleo cuando se está con interlocutores que no conocen esa lengua. No me importa como hable la gente entre sí, me importa cómo me hablan a mí. Y si alguien se empeña en hablarme en una lengua que no entiendo, cuando ese alguien domina la lengua que sí entiendo, pues lógicamente me está creando problemas innecesariamente.

Además del engorro de la duplicidad en el lenguaje, también tenemos duplicidad en los políticos, para quienes el actual estado de autonomías es un chollo, ya que se multiplican los puestos para dedicarse a hacer lo que ya sabemos que les gusta hacer. Pero para el pueblo llano todo este tinglado que se ha montado en España supone un gasto inútil y actualmente insoportable. Llevamos muchos años pagando el salario y las dietas de todos estos jerifaltes autonómicos y los de sus correspondientes enchufados, y sus costosos caprichitos de nuevo rico derrochador, como los cochazos oficiales con sus chóferes y escoltas, los viajes de los enchufados a lo largo y ancho del mundo con cualquier excusa, las televisiones autonómicas altamente deficitarias, etc, etc. Sin olvidar el despilfarro de las obras faraónicas inútiles que algunos promueven, que no resultan de ningún beneficio para los ciudadanos, aunque quizás resulten beneficiosas para los promotores. ¿Hasta cuándo tenemos que soportar este esperpento de príncipes de Zambudia? Teniendo en cuenta la situación actual de la economía del país, donde se recorta en educación y sanidad alegando falta de fondos públicos, ¿no sería más conveniente aligerar la plantilla de políticos y enchufados de lujo, y no sólo a nivel autonómico sino también en las diputaciones provinciales y en todos los sitios donde sean superfluos? Como por ejemplo en el Senado, donde se ha llegado al paroxismo de contratar a personal traductor de las lenguas autonómicas cuando todos los que están allí tienen una lengua común en la que podrían comunicarse directamente. Es lo mismo que pretenden los de @acampadaBCN, que utilicemos el Google Translator continuamente para entendernos con ellos. Pero va a ser que no, porque eso supondría un lastre inútil que no tenemos necesidad de soportar, resulta más práctico soltar lastre.

Es hora de plantar cara a la ideología que nos impone la clase política y los nazionalistas. La evidencia empírica de varias décadas revela que potenciar la variedad de autonomías y lenguas no ha beneficiado o enriquecido ni cultural ni económicamente al pueblo llano, sino que lo ha empobrecido y perjudicado. Con la expresión “pueblo llano” designo a lo que queda después de restar a los políticos y a los nazionalistas.

Vuelvo a insistir una vez más que el único camino para llegar a la justa solución de todos los problemas pasa por intentar ir tomando el control del poder político del Estado a través de las urnas, lo habré dicho ya 20 veces por lo menos. Hay que ir desahuciando del Parlamento a los PPSOE, mediante una alternativa democrática auténtica que evite que se reproduzcan los mismos vicios que tienen los actuales partidos, para que pueda aflorar la voz y la decisión de los ciudadanos lo más directamente posible, eliminando la nefasta mediación de los políticos profesionales gracias a la utilización progresiva de las nuevas tecnologías. Algo parecido más o menos a lo que denominé “Unidos” en la entrada del 10/07/2011 y otras posteriores como el 30/07/2011. A continuación pongo un breve extracto para quien no lo haya leído:


30/07/2011
“Evidentemente, si estamos continuamente criticando y rechazando a los partidos y sobre todo al PPSOE, no vamos a ponernos a hacer más partidos de esos. Los partidos parten a la sociedad en dos estratos sociales, colocándose los políticos en uno y el pueblo en otro. En vez de partidos las plataformas deberían formar una especie de clon o hijo natural del #15m, que como sugerí en la anterior entrada podrían llamarse Unidos, porque su función es unir al pueblo con sus representantes políticos. Veamos la comparativa entre los PPSOE, las plataformas y los Unidos:

PPSOE
Plataformas #15m
Unidos
Liderazgo
Un líder omnipotente y lo más carismático posible
No hay ningún líder de ningún tipo
Igual que en las plataformas
Contenido
Un programa político ideológico y otro de propuestas como marketing para las elecciones
Propuestas legislativas surgidas de las asambleas, para solucionar los problemas económicos, políticos y sociales
Las propuestas de las plataformas pero reducidas en cantidad y en concreción. Que sean menos y más generalistas
Objetivos
El beneficio personal de cada miembro en función del rango que ocupa, lo cual requiere compaginar servir al Capital con lograr el mayor número de votos en las siguientes elecciones
Implementar una Democracia real que represente a la ciudadanía y sirva para realizar las propuestas de reformas
Los mismos que las plataformas
Directiva
Los “barones” y una pirámide jerárquica producto del clientelismo y las camarillas
No hay oficial. De forma natural debe haber cierto rango por veteranía, implicación y cualidades
Igual que en la plataforma que lo creó
Bases
Afiliados del Partido. Hay financiación, Poder a repartir, sectarismo, jerarquización, clientelismo y camarillas
Asambleas populares de ciudadan@s. No hay jerarquización, no debe haber sectarismo,  no hay financiación ni Poder a repartir así que no hay clientelismo ni camarillas
Las mismas que en la plataforma que lo creó

 (…)
La función de los Unidos consiste en elaborar propuestas a partir de las asambleas realizadas por sus bases. Los diputados que lograsen los Unidos simplemente son correos que se encargan de transmitir lo que le encomienden las bases como resultado de las asambleas, mientras que los diputados del PPSOE hacen lo que dictatorialmente les ordenan sus jefes de partido, que para eso los han puesto a dedo en las listas.

Las listas de candidatos de los Unidos habrían de formarse de la misma manera que propuse en la anterior entrada para formar los candidatos de la coalición, eso es, por sorteo. Es un procedimiento mucho más democrático que el de camarillear y trepar para lograr ser designado a dedo, como hacen los PPSOE, que eso es una especie de aristocracia basada en el linaje del clan o la camarilla y no es en absoluto democrático. El sorteo se utilizaba ya en Grecia Antigua, cuna de la Democracia, para elegir a los miembros del Senado y del Tribunal Supremo.

No existe actualmente ninguna Democracia en sentido estricto en todo el mundo. Esto se debe a que hasta ahora no ha existido un procedimiento técnico que posibilite que el pueblo directamente ejerza el poder legislativo, ni tampoco el ejecutivo, porque no ha habido manera de que todos y cada uno de los ciudadanos puedan ser consultados individualmente a la hora de elaborar y aprobar cada Ley, y de velar por su cumplimiento ejecutivo. Por eso los ciudadanos delegan en los políticos y los partidos, para darles el encargo de que elaboren las leyes y las ejecuten.

Los inconvenientes de este procedimiento son sobradamente conocidos, y en casos como en la España actual han provocado un incumplimiento de la realización efectiva de derechos fundamentales que afecta a buena parte de la población en mayor o menor grado. Ya he explicitado en entradas anteriores este incumplimiento y se refiere sobre todo a la vivienda, el trabajo, la satisfacción de las necesidades para la vida digna del individuo y su familia, y a las prestaciones en caso de desempleo y de jubilación.

Sin embargo, los avances en el campo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permiten comenzar a realizar en el campo de la política democrática una revolución, igual a la que ya ha sido realizada en otras áreas como el comercio, las relaciones interpersonales, etc. De suerte que podemos calificar a la actual forma de Democracia como prehistórica, pues la auténtica, la Democracia real, está todavía por llegar y lo ha de hacer precisamente de la mano de las nuevas tecnologías.

El movimiento de Indignad@s o #15m tiene la oportunidad histórica y el deber social de intentar llevar a cabo esta revolución, para solucionar los problemas causados por los defectos del sistema político actual, y avanzar hacia una Democracia real dando ejemplo al mundo de cómo se pueden utilizar las nuevas tecnologías en favor de la Justicia Social y de la realización efectiva de los Derechos Humanos.”

domingo, 13 de noviembre de 2011

Estrategia de combate y distribución de objetivos para el #20N


ESTRATEGIA DE COMBATE

Como dije el 7 de marzo:

Nolesvotes Nolesvotes 
Hay dos bandos en #nolesvotes, el de los llorones que andan como pollo sin cabeza y el de los pragmáticos combatientes por la victoria

Desde el principio, hace ya ocho meses, se vio claro que aquí estábamos dos tipos de gente muy distinta. Hay pedigüeños que se conforman con quejarse y lloriquear, y otros luchadores que en vez de limitarnos a pedir cosas a otros, combatimos para conseguirlas. Dos meses después, tras el 15m surgió un nuevo sector, esto se llenó de asambleístas proponedores de propuestas a la atmósfera, que no es que lo vea mal, pero para que las propuestas de las asambleas no se queden sólo en eso, en meras propuestas, no basta con formularlas a la atmósfera, hacen falta diputad@s que las lleven al Congreso e intenten que  se conviertan en Leyes.

Así que quien quiera puede seguir seguir gimoteando, dando lástima y limitarse a dejar constancia de su protesta y descontento, a dar toques de atención a los políticos y a la sociedad, y todo este repertorio típico de pusilánimes. Yo voy a luchar, y quien quiera combatir con dignidad, ahora tiene la oportunidad.  Si sale bien es mérito de todo el #15m, pero si sale mal queda claro que la culpa es sólo mía y el #15m no tiene nada que ver en esto.

Emplearemos una táctica de la  Wehrmacht  durante la II Guerra Mundial: la Blitzkrieg  o guerra relámpago, que resulta ideal contra enemigos que tienen más recursos materiales y que se encuentran atrincherados. Mientras el poderoso PPSOE derrocha recursos en su campaña y las encuestas confirman la continuidad del bipartidismo, nosotr@s nos movemos rápido en la semana previa al #20, actuando con sorpresa y coordinación, concentrando las fuerzas en un punto. En suma: sorpresa, rapidez, coordinación y concentración de fuerzas, estos son los principios fundamentales de la Blitzkrieg y es lo que vamos a hacer.

No es suficiente con que votemos al partido que nos corresponde, sino que debemos convencer al menos a 10 votantes de nuestro entorno para poder conseguir algunos escaños, aunque lo ideal sería lograr 20 votantes cada un@. Con 10 conseguiremos ver muy jodidos a los de Interlobotomía, y con 20 los veremos totalmente desquiciados. Así que ya estás tardando, demuestra que el dedo pulgar oponible fue un gran avance en la hominización, dale a las teclitas del móvil hasta que echen humo.

Una vez más vuelvo a insistir en lo que llevo diciendo desde el 19M: la mayoría la tienen los abstencionistas, el PPSOE en conjunto no recibe ni siquiera el voto del 50% de los ciudadanos. En las pasadas elecciones del 22M, el PSOE obtuvo el 18% del censo, el PP el 25%, mientras que los abstencionistas eran el 34%, y además están los nulos y en blanco. Por tanto, aunque hoy las encuestas den 194 escaños al PP y 112 al PSOE, eso es si siguiese la tónica habitual de una altísima abstención. Esto no es como el fútbol, que pueden quedar 2-0 o 7-3, aquí hay un número fijo de escaños para repartir, y si consigues uno a la vez se lo estás quitando a otro partido. No hay que sacar más de 190 escaños para superar al PP, porque cada uno que sumamos se les resta a ellos. No hay nada decidido, la decisión depende de ti, de nosotr@s.

No andes pensando si los demás van a cumplir o no, dedícate a cumplir con lo tuyo y confía en que los demás también lo hacen. Recuerda lo de “si nos tocan a un@, nos tocan a tod@s”, pues esto es lo mismo. No actuamos individualmente, sino que somos un ente que tiene multitud de manos, y cada mano echará el voto que le corresponda.


No basta con la victoria, hay que humillar al enemigo. Si os preguntan para alguna encuesta, ya sea antes del #20N o el mismo #20N al salir de votar, debéis decir que no sabe/no contesta. De esta forma, hasta el último momento no se enterarán de que les ha caído la del pulpo. Los mass media colaborarán con nosotr@s en mantener el factor sorpresa, ya que no mencionarán nuestra estrategia porque saben que es peligrosa y que podría hacer mucha pupita al establishment que los amamanta.

El #20N la celebración no estará en Génova ni en Ferraz, sino en Sol, Plaça Catalunya, Plaça 15 de Maig, las Setas, etc.

Unidad, combate y victoria!


DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS


El número premiado en el sorteo de la Lotería Nacional del 12N es el 36.290, por tanto el primero es el 0, después el 9, etc. Estos son los partidos que vamos a votar en cada provincia:

ALBACETE
CONGRESO
SENADO
Información
FORO CENTRO Y DEMOCRACIA (CYD)
5, 0
5, 0



ALICANTE

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
3, 6, 9
3, 6, 9


ALMERIA

DEMOS EL CAMBIO (DeC)
3,6,9
3,6,9


ARABA/ÁLAVA

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
3, 6, 9
3, 6, 9



ASTURIAS

HARTOS.ORG
9
9



AVILA

HARTOS.ORG
2, 6
2, 6



BADAJOZ

EQUO
3, 6,9
3, 6,9



ILLES 
BALEARS/BALEARES

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
2, 6
2, 6



BARCELONA

PARTIT ANIMALISTA CONTRA EL MALTRACTAMENT ANIMAL (PACMA)
5,0
5,0



BIZKAIA

EQUO
2, 6
2, 6



BURGOS

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
2
2



CÁCERES

EQUO
3, 6,9
3, 6,9



CÁDIZ

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
2
Para el Senado va Eb
ESCAÑOS EN BLANCO (Eb)
Para el Congreso va PACMA
5,0



CANTABRIA

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
5,0
5,0



CASTELLÓN/CASTELLÓ

PARTIDO PIRATA 
3, 6,9
3,6,9



CIUDAD REAL

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
5,0
5,0



CÓRDOBA

ESCAÑOS EN BLANCO (Eb)
2, 6
2, 6



CORUÑA (A)

POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
5,0
5,0



CUENCA

EQUO
2, 6
2, 6



GIPUZKOA

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
3, 6, 9
3, 6, 9



GIRONA

ESCONS EN BLANC (Eb)
2, 6
2, 6



GRANADA

ANTICAPITALISTAS
2
Para el Senado va Eb
ESCAÑOS EN BLANCO
Para el Congreso va ANTICAPITALISTAS
6


GUADALAJARA

EQUO
5,0
5,0



HUELVA

EQUO
2, 6
2, 6




HUESCA

PARTIDO PIRATA (PIRATA)
2, 6
2, 6



JAEN

EQUO
2,4,6,8,0
2,4,6,8,0



LEON

EQUO
3, 6, 9
3, 6, 9



LLEIDA

PER UN MÓN MÉS JUST (PUM+J)
5,0
5,0



LUGO

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
1,2,3,4,5,6,7,8,9,0
1,2,3,4,5,6,7,8,9,0



MADRID

EQUO
2
2



MÁLAGA

SOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA (SAIn)
2,6
2,6



MURCIA

PARTIDO PARA LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA (PRDE)
2
2



NAVARRA

EQUO
2,6
2,6



OURENSE

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
3, 6, 9
3, 6, 9



PALENCIA

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
3, 6, 9
3, 6, 9



LAS PALMAS

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
5,0
5,0



PONTEVEDRA

EQUO
6,7,8,9,0
6,7,8,9,0



RIOJA (LA)

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
3,6,9
3,6,9



SALAMANCA

EQUO
2,6
2,6



SANTA CRUZ DE TENERIFE

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
3,6,9
3,6,9



SEGOVIA

EQUO
3,6,9
3,6,9



SEVILLA

PARTIDO HUMANISTA (PH)
2
2



SORIA

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
3,6,9
3,6,9



TARRAGONA

HARTOS.ORG
5,0
5,0



TERUEL

ESCAÑOS EN BLANCO (Eb)
2,6
2,6



TOLEDO

HARTOS.ORG
3,6,9
3,6,9



VALENCIA

ESCAÑOS EN BLANCO (Eb)
5,0
5,0



VALLADOLID

POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
5,0
5,0



ZAMORA

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
Para el Congreso va ANTICAPITALISTAS
2,5,8
ANTICAPITALISTAS (ANTICAPITALISTAS)
3,6,9
Para el Senado va PACMA



ZARAGOZA

PARTIDO DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL (P-LIB)
2
2



CEUTA

POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
3,6,9
3,6,9



MELILLA

PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)
6,7,8,9,0
6,7,8,9,0